viernes, 13 de junio de 2014

Graffitis: Exponentes Argentinos.

Tester utiliza diferentes técnicas, como la serigrafía y el stencil.    / Gentileza Tester
A continuación, dos de los miles de exponentes graffiteros argentinos. A pesar de que la actividad todavía está penada por el artículo 80 del Código Penal Contravencional ellos siguen pintando. Sin embargo existe un proyecto de Ley para regularla y separarla de los hechos vandálicos. 

TESTER: Nacida en Buenos Aires, Argentina. Comenzó a pintar en espacios públicos por su vocación hacia el dibujo. Su estilo es más bien ''libre''. Utiliza técnicas como la sirigrafía y el stencil.
Tester utiliza diferentes técnicas, como la serigrafía y el stencil.    / Gentileza Tester


FEDE MINUCHIN: Nacido en Palermo, Bs.As. Diseñador gráfico, se dedica a pintar paredes desde los años 90. Empezó a pintar como juego, excusa para salir con amigos en la noche y también como motivo de interés hacia el arte. Su arte se basa en grabados, y sobre las ''cosas que pasan en la calle''.
Podés ver las obras de Fede Minuchin en Palermo, Villa Crespo y Barracas.    / Gentileza Fede Minuchin


Podés ver las obras de Fede Minuchin en Palermo, Villa Crespo y Barracas.    / Gentileza Fede Minuchin

______________________________________________________________

¿Cuál es la línea que divide al arte urbano del ''vandalismo''?

Dentro del artículo 184 del Código Penal argentino, se establece la pena de tres meses a cuatro años de prisión para aquel que dañe bienes de uso público, signos conmemorativos, monumentos, estatuas, cuadros u otros objetos de arte colocados en edificios o lugares públicos, entre muchas otras cosas.




Fuentes: 
http://www.infojusnoticias.gov.ar/nacionales/trenes-los-padres-deberan-pagar-los-arreglos-4238.html
http://www.revistaohlala.com/1516295-cinco-grafiteros-que-te-rompen-la-cabeza
http://www.infojusnoticias.gov.ar/nacionales/grafitis-y-justicia-una-relacion-conflictiva-4255.html

jueves, 5 de junio de 2014

Los Graffitis como actos revolucionarios: ''l'imagination au pouvoir''

''La palabra graffiti proviene del italiano y significa dibujo o garabato sobre pared (o superficie plana) y del griego graphein que significa escribir.''

Tenemos entendido que los grafittis son expresiones de arte urbano en formas de pinturas sobre ámbitos públicos o privadas (como en paredes, vehículos, puertas etc.) que nos fererimos a ellos, a cualquier escritura mural: imágenes, símbolos o marcas de cualquier clase y en cualquier superficie.




La expresión graffiti se usa también para referirse al movimiento artistico de mismo nombre, diferenciado de la Pintura o como subcategoría de la misma, con su origen en el siglo XX. Entre los romanos estaba muy extendida la costumbre de la escritura ocasional sobre muros y columnas, esgrafiada y pintada, y se han encontrado múltiples inscripciones en latín vulgar: consignas políticas, insultos, declaraciones de amor, etcétera, junto a caricaturas y dibujos en lugares menos afectados por la erosión, como en cuevas, santuarios, en muros enterrados, etc. De época moderna se conocen también ejemplos, hechos por marineros y piratas que en sus viajes, al pisar tierra, dejaban sus iniciales o sus seudónimos marcados sobre las piedras o grutas, quemando un trozo de corcho.



LOS GRAFFITEROS SON
  •  Anónimos: Por lo general firman con seudónimos.
  • Marginales: En sus mensajes buscan una ruptura con el sistema establecido.
  •  Espontáneos: Las inscripciones surgen en un momento, de manera imprevista.
  • Buscan la Escenicidad: Se realizan en lugares públicos a manera de que los lean la mayor cantidad posible de personas y produzcan el efecto deseado.
  •    Rápidos: El objetivo de realizar un graffiti es no ser descubierto, por seguridad y por anonimato.
  • Utilizan elementos Precarios: Los medios utilizados son de fácil acceso para los graffiteros.
  • Lenguaje: Se interesan en que sea directo y que sea expresivo.





Así, el graffiti no se mueve o muestra dentro de círculos intelectuales o privados de arte sino que se caracteriza por ser expuesto de manera pública para que todos lo vean y disfruten día a día. El graffiti es por lo general anónimo y puede tener diferentes objetivos en lo que respecta a la razón de su realización: mientras algunos son meramente artísticos, otros son formulaciones políticas, otros de protesta y muchos otros son simples mensajes.


Como referencia de trabajos de graffitis argentinos, dejo éste link: http://graffiterosargentinos.blogspot.com.ar/